Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018

Métricas básicas de Google Analytics

Imagen
Sesiones: periodo de tiempo durante el cual los usuarios interactúan con el sitio web teniendo una inactividad de menos de 30 minutos. Tras 30 minutos de inactividad cualquier página visualizada por ese usuario será tratada como una nueva sesión. Usuarios: son el número de personas que han visto o han utilizado nuestra web. Cuando el usuario entra nuestra web, se le pone una cookie llamada _utma, que permite diferenciar entre sesiones y usuarios, es decir, saber si este usuario ya nos había visitado antes.   Páginas vistas: visualización de una página de su sitio web que el código de seguimiento de Google Analytics está controlando. Páginas/sesión: es una media entre las páginas que nos visitan y el tiempo que permanecen en nuestra   página. Duración media de la sesión: es una media del tiempo que permanecen en nuestra página las páginas que nos visitan.  Porcentaje de rebote: una visita rebotada es aquella en la que el usuario llega y no...

Opinión: ¿se está comiendo el SEM al SEO?

Imagen
 SEO:   es la optimización que hacemos en una página para que aparezca en los motores de búsqueda, por ejemplo Google o Bing. Estamos hablando de la aparición de forma natural, orgánica, sin pagar en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda para las principales palabras clave de nuestro negocio. Se trata pues de un tráfico casi gratuito porque no se paga por cada click que aumenta su número de forma proporcional al volumen de búsquedas.  es la optimización que hacemos en una página para que aparezca en los motores de búsqueda, por ejemplo Google o Bing. Estamos hablando de la aparición de forma natural, orgánica, sin pagar en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda para las principales palabras clave de nuestro negocio. Se trata pues de un tráfico casi gratuito porque no se paga por cada click (a diferencia del SEM) que aumenta su número de forma proporcional al volumen de búsquedas. Más info en: https://www.palbin.c...

Actividad propuesta 6.46.

Imagen
Audi Posee múltiples anuncios en YouTube. El vídeo más corto que he encontrado es de 0:31 min. y el más largo de 5:01 min., lo que nos da una media de 2:66 minutos. El máximo de visualizaciones que ha adquirido un anuncio suyo han sido 5.665.259, en su anuncio "La muñeca que eligió conducir". Saab Posee varios anuncios en Youtube, el cual el más corto es de 0:20 min. y el más largo es de 1:48 min., dándonos una media de 1:24 min. El máximo que visualizaciones que ha recibido uno de sus anuncios ha sido de 9.140. Lexus Posee múltiples anuncios en YouTube. El vídeo más corto que he encontrado es de 0:21 min y el más largo de 2:12 min, dándonos una media de 1:16 min. El máximo de visualizaciones que posee uno de sus anuncios es de 1.132.008. Ferrari Posee varios anuncios en YouTube. El vídeo más corto que he encontrado es de 0:45 min y el más largo de 2:59 min, dándonos una media de 1:52 min. El máximo de visualizaciones que posee uno de sus anuncio es de 4.42...

Social Media Manager y el Community Manager. Social Media Optimization

Imagen
¿Es lo mismo el Social Media Manager que el Community Manager?¿Por qué? Un Social Media Manager es el encargado de crear, introducir y liderar la estrategia de una empresa en las redes sociales. Posee una visión global de todos los componentes de una estrategia y sabe cómo aplicarla. Un Community Manager es un perfil profesional orientado a realizar actividades de marketing online, cuya función es gestionar la imagen de una marca en Internet, además de ser un portavoz de la misma en la comunicación con los usuarios. ¿Qué es el Social Media Optimization? La optimización de medios sociales, conocido en inglés como SMO o social media optimization, es un término de marketing que hace referencia a la estrategia y conjunto de acciones llevadas a cabo en redes sociales y comunidades online con una finalidad publicitaria o comercial. El término fue creado por Rohit Bhargava y debido a la proliferación de sitios sociales, el tiempo que los usuarios pasan en ellos y los benef...

Actividad propuesta 6.3.

Imagen
En esta actividad se nos pide que investiguemos las características de las campañas de marketing de fidelización de 3 empresas distintas de 3 sectores diferentes. Mercadona Se ha hablado mucho sobre los motivos de su expansión, que han apostado  por abrir tiendas siguiendo un modelo de proximidad total, que mantienen una política de precios siempre bajos, que obtienen los precios más competitivos a costa de negociar demasiado bien los márgenes de sus proveedores, etc. Pero quizás de lo que no se habla es de qué hace Mercadona para realmente, atraer a sus clientes a sus tiendas una y otra vez. Lo que no se conoce  son sus técnicas de fidelización de clientes más avanzadas y que realmente les da beneficios cada día. Lo realmente importante es entender que podemos aprender de muchos de los elementos que han hecho que Mercadona sea uno de los ejemplos más claros en atracción de clientes, y sobre todo de forma repetida. Debemos analizar que existen dos tipos de motivaci...

Actividad propuesta 6.2

Imagen
La primera imagen que vamos a visualizar se trata de la página oficial de la Universidad de Castilla-La Mancha (www.uclm.es) En este caso si se trata de marketing de fidelización ya que actualiza frecuentemente la página web con noticias relacionadas única y exclusivamente con la universidad. De esta manera, puedes informante de todo lo que quieras respecto a la universidad solamente con acceder a su página web, que posee un banner exclusivo para esas noticias. La segunda imagen, es sobre la fundación hazlo posible (www.hacesfalta.org) En esta imagen podemos observar que tienen un espacio dedicado a noticias sobre otras fundaciones y ong. En la noticia que he elegido para hacer su visualización, se hace un ranking con las 20 ONG que generan más empleo en el tercer sector.  La tercera y última imagen se trata de la web de contratación pública sanitaria, ACOBUR. En ella se cuelgan noticias sobre contratación sanitaria, como la que se muestra en la imagen. ...

El marketing predictivo

El marketing predictivo consiste en detectar en tiempo real patrones de potenciales consumidores para ofrecerles una experiencia de compra personalizada. Una de las ventajas más atractivas para las empresas a la hora de implementar el Marketing Predictivo es que aumenta la fidelización de los clientes ecommerce. En función del estudio y análisis de los datos obtenidos se puede prever con anterioridad qué campaña es la más efectiva para un segmento de público concreto  pudiendo además, perfeccionar el tono y el lenguaje empleado para, de esta manera, crear una experiencia satisfactoria para el cliente. Este marketing, evita que los usuarios vean anuncios sobre aquello que no les interesa. El único impedimento: la intimidad de los internautas. Ya ha habido escándalos en cuestiones de privacidad por filtrado de datos personales en webs como Facebook, que maneja un Big Data realmente valioso. Estos modelos de predicción, el software y las inteligencias artificiales que lo compo...

Estudio anual eCommerce 2017

Imagen
En este estudio se ha observado que entre otras cosas, se ha producido una evolución del mercado y del número de compradores, se ha aumentado la frecuencia de compra y gasto promedio, y ha cambiado el destinatario de la compra. Se ha realizado con individuos residentes en España, de 16 y 65 años, compradores online; se efectuó en Mayo de 2017; hicieron un total de 1010 encuestas; y usaron la técnica C.A.W.I. (Entrevista auto administrada por ordenador online). Se ha observado que 7 de cada 10 internautas compran online, viendo así que no ha incrementado desde el pasado año. aumenta la proporción de entrevistados que declaran que hacen un uso exclusivo del canal online. Un 29% se declara comprador exclusivo offline, pero bajando el porcentaje con respecto al año anterior. Aunque el mercado se estabiliza en penetración, su valor aumenta: aumenta la frecuencia y el ticket promedio.Otros elementos, a parte del precio, cobran relevancia: conveniencia y surtido/oferta disponible. ...

¿Qué tipo de cliente online eres?

Bajo mi punto de vista, soy un cliente online de tres tipos: Usuario que sube a la red contenidos propios, comparte sus experiencias e interactúa con otros consumidores→ Me identifico con este tipo de consumidor ya que me gusta compartir mis experiencias en viajes, restaurantes y otras actividades, de manera que otros usuarios puedan verlas y decidir si realizar lo que yo he publicado o algo parecido, o no. Además, cuando visito algún lugar/ restaurante, me gusta dejar una crítica para que otros usuarios puedan validar el ir o no a esos sitios, según la experiencia que he aportado.  Usuario que utiliza la red como herramienta de comunicación con sus amistades, elabora y publica blogs→ Me identifico con este tipo ya que, creo que el crear plataformas en las que poder comunicarnos con nuestras amistades ha sido un paso adelante para la sociedad, podemos comunicarnos en cualquier momento y a cualquier hora que elijamos. Además, poseo este blog en el que introduzco entradas sobre M...

Actividad propuesta 6.1.

Imagen
GOOGLE ANALYTICS Los usuarios en Google Analytics hacen referencia al número de personas que visitan nuestra página, pero no conseguimos saber cuantos usuarios en total tiene esta aplicación. En los buscadores, a la métrica que mide la duración de la visita a una página se la llama tiempo de permanencia y tiene una correlación muy positiva con engagement del usuario. Este tiempo dependerá de la página web en la que se entre. Palabras clave: Procedencia del usuario: el "gráfico de visitas por ubicación" es un informe que muestra las visitas a su página web en función del lugar de procedencia. Es una función muy interesante para evaluar nuevos mercados. Visitas nuevas y visitas recurrentes: el informe “Visitantes nuevos vs recurrentes” que nos ofrece Google Analytics dentro de su sección de comportamiento, a priori, se trata de un informe sencillo que todo el mundo es capaz de entender y analizar sin mayor problema, sin embargo tiende a ...

El nuevo Marketing Mix digital

Imagen
¿QUÉ ES? El marketing mix tiene como objetivo analizar el comportamiento de los mercados y de los consumidores, para generar acciones que busquen retener y fidelizar a los clientes mediante la satisfacción de sus necesidades. El marketing mix es un concepto que se utiliza para definir todas las herramientas y variables a la disposición del responsable de marketing, para implementarlas en pro de los objetivos de la organización. En el mundo digital, la estrategia de marketing mix consiste en la adaptación del producto, precio, plaza y promoción al contexto digital. El marketing digital estableció las 4 p's establecidas por el marketing mix tradicional y además, actualmente ha cambiado estas por las 4 v's: validez, valor, vida digital y viralidad, conceptos más adecuados al desarrollo de las nuevas tecnologías.  DE LAS 4 P'S A LAS 4 V'S Las 4 p's del Marketing digital son: personalización, participación, recomendación social (peer to peer) y pred...