Opinión: ¿se está comiendo el SEM al SEO?
SEO: es la optimización que hacemos en una página para
que aparezca en los motores de búsqueda, por ejemplo Google o Bing. Estamos
hablando de la aparición de forma natural, orgánica, sin pagar en las primeras
posiciones de los resultados de búsqueda para las principales palabras clave de
nuestro negocio. Se trata pues de un tráfico casi gratuito porque no se paga
por cada click que aumenta su número de forma
proporcional al volumen de búsquedas.
SEM: (Search Engine Marketing) hace mención a la
optimización que hace una página con sus anuncios en los buscadores como Google
o Bing. En el SEM si creas correctamente los anuncios y siempre que tengas
presupuesto el buscador mostrará tu página en los primeros resultados de
búsqueda reservados para anuncios. Los resultados de pago hacen referencia a las
campañas de pago por click, es decir, el enlace aparece en los enlaces
patrocinados pagando una suma de dinero por cada vez que algún usuario accede a
nuestro sitio web, en otras palabras podríamos decir que son anuncios. Si se
hace bien la campaña SEM como resultado se obtiene un tráfico cualificado muy
segmentado con el mayor control de los resultados. El precio de este servicio
está controlado ya que depende del presupuesto que haya decidido el anunciante y
la rapidez de lanzamiento puede reducirse a unas pocas horas.
Bajo mi punto de vista, todo depende de lo que se quiera conseguir: si se
quiere un impacto inmediato en
Aún así, actualmente, ciertos medios mantienen que deberíamos enfocarnos en una estrategia de Search Marketing, donde los beneficios de SEO y SEM están integrados en un concepto global. Una estrategia unificada de Search Marketing permite mejorar la experiencia del usuario final cuando hace una búsqueda relacionada con nuestra marca, siempre y cuando entendamos que SEO y SEM cumplen funciones complementarias.
visitas, es recomendable utilizar el SEM; pero si se quiere mantener y aumentar las visitas, sería mejor dedicarse al SEO.
es la optimización que
hacemos en una página para que aparezca en los motores de búsqueda, por
ejemplo Google o Bing. Estamos hablando de la aparición de forma
natural, orgánica, sin pagar en las primeras posiciones de los
resultados de búsqueda para las principales palabras clave de nuestro
negocio. Se trata pues de un tráfico casi gratuito porque no se paga por
cada click (a diferencia del SEM) que aumenta su número de forma
proporcional al volumen de búsquedas.
Más info en: https://www.palbin.com/es/blog/p32-seo-y-sem-que-es-el-posicionamiento-seo-y-sem.html
Más info en: https://www.palbin.com/es/blog/p32-seo-y-sem-que-es-el-posicionamiento-seo-y-sem.html
es la optimización que
hacemos en una página para que aparezca en los motores de búsqueda, por
ejemplo Google o Bing. Estamos hablando de la aparición de forma
natural, orgánica, sin pagar en las primeras posiciones de los
resultados de búsqueda para las principales palabras clave de nuestro
negocio. Se trata pues de un tráfico casi gratuito porque no se paga por
cada click (a diferencia del SEM) que aumenta su número de forma
proporcional al volumen de búsquedas.
Más info en: https://www.palbin.com/es/blog/p32-seo-y-sem-que-es-el-posicionamiento-seo-y-sem.html
Más info en: https://www.palbin.com/es/blog/p32-seo-y-sem-que-es-el-posicionamiento-seo-y-sem.html
es la optimización que
hacemos en una página para que aparezca en los motores de búsqueda, por
ejemplo Google o Bing. Estamos hablando de la aparición de forma
natural, orgánica, sin pagar en las primeras posiciones de los
resultados de búsqueda para las principales palabras clave de nuestro
negocio. Se trata pues de un tráfico casi gratuito porque no se paga por
cada click (a diferencia del SEM) que aumenta su número de forma
proporcional al volumen de búsquedas.
Más info en: https://www.palbin.com/es/blog/p32-seo-y-sem-que-es-el-posicionamiento-seo-y-sem.html
Más info en: https://www.palbin.com/es/blog/p32-seo-y-sem-que-es-el-posicionamiento-seo-y-sem.html

es Search Engine
Marketing y hace mención a la optimización que hace una página con sus
anuncios en los buscadores como Google o Bing. En el SEM si creas
correctamente los anuncios y siempre que tengas presupuesto el buscador
mostrará tu página en los primeros resultados de búsqueda reservados
para anuncios.
Más info en: https://www.palbin.com/es/blog/p32-seo-y-sem-que-es-el-posicionamiento-seo-y-sem.html
Más info en: https://www.palbin.com/es/blog/p32-seo-y-sem-que-es-el-posicionamiento-seo-y-sem.html

Aún así, actualmente, ciertos medios mantienen que deberíamos enfocarnos en una estrategia de Search Marketing, donde los beneficios de SEO y SEM están integrados en un concepto global. Una estrategia unificada de Search Marketing permite mejorar la experiencia del usuario final cuando hace una búsqueda relacionada con nuestra marca, siempre y cuando entendamos que SEO y SEM cumplen funciones complementarias.
visitas, es recomendable utilizar el SEM; pero si se quiere mantener y aumentar las visitas, sería mejor dedicarse al SEO.
Comentarios
Publicar un comentario