Actividad propuesta 6.1.
GOOGLE ANALYTICS
Los usuarios en Google Analytics hacen referencia al número de personas que visitan nuestra página, pero no conseguimos saber cuantos usuarios en total tiene esta aplicación.
En los buscadores, a la métrica que mide la duración de la visita a una página se la llama tiempo de permanencia y tiene una correlación muy positiva con engagement del usuario. Este tiempo dependerá de la página web en la que se entre.
Palabras clave:
Procedencia del usuario: el "gráfico de visitas por ubicación" es un informe que muestra las visitas a su página web en función del lugar de procedencia. Es una función muy interesante para evaluar nuevos mercados.
Visitas nuevas y visitas recurrentes: el informe “Visitantes nuevos vs recurrentes” que nos ofrece Google Analytics dentro de su sección de comportamiento, a priori, se trata de un informe sencillo que todo el mundo es capaz de entender y analizar sin mayor problema, sin embargo tiende a ser objeto de una lectura inexacta y en ocasiones errónea. La naturaleza recurrente o nueva de nuestras visitas depende completamente del periodo que analicemos. Esto es algo que debemos tener presente a la hora de analizar a nuestra audiencia.
Gráficos evolutivos:
YAHOO ANALYTICS
Yahoo Web Analytics utiliza contadores de visitantes y cookies para recoger datos sobre los usuarios que visitan los sitios web de sus clientes. En total son 2,4 millones de personas registradas.
Palabras claves usadas: buzz score es la más buscada.
Procedencia del usuario: usuarios fieles a Yahoo de antes
Visitas nuevas y recurrentes: tienen una lista con distinción entre las nuevas y recurrentes.
Gráficos evolutivos:
STATCOUNTER
Tiene 3 millones de usuarios
Tiempo de permanencia: el tiempo de permanencia es una métrica resultante de calcular la participación de la visita, duración de sus sesiones y el ratio de clicks desde las Serps. Está limitado
Procedencia del usuario: sus usuarios proceden de NetMarketingShare, ya que Statcounter es más fiable.
Visitas nuevas y recurrentes: debemos insertar un código html, con el que se comenzará a registrar los visitantes del sitio y todos los datos. Para ver los datos recopilados basta volver a la pagina de Statcounter y ver las estadisticas, lo primero que veremos es un gráfico donde están los visitantes, pageloads y visitas recurrentes en 7 días.
Los gráficos evolutivos de Statcounter consiste en estadísticas del tema que se haya buscado.
WOOPRA
Tiene un umbral máximo de 10 millones de páginas.
Tiempo de permanencia en la página: no lo conocemos
Palabra clave: “hosting ruby”
Procedencia del usuario: Woopra mide la procedencia de cada usuario y los clasifica por países.
Gráficos evolutivos: al igual que el anterior, los gráficos consisten en temas que se hayan consultado.
CLICKY
Tiene alrededor de las 3000 páginas vistas diariamente.
El tiempo de permanencia depende de la página web en la que se entre.
Procedencia del usuario: se puede analizar con profundidad como interactúa cada usuario a lo largo de las diferentes visitas que hace:
Gráficos evolutivos:
Los usuarios en Google Analytics hacen referencia al número de personas que visitan nuestra página, pero no conseguimos saber cuantos usuarios en total tiene esta aplicación.
En los buscadores, a la métrica que mide la duración de la visita a una página se la llama tiempo de permanencia y tiene una correlación muy positiva con engagement del usuario. Este tiempo dependerá de la página web en la que se entre.
Palabras clave:
Procedencia del usuario: el "gráfico de visitas por ubicación" es un informe que muestra las visitas a su página web en función del lugar de procedencia. Es una función muy interesante para evaluar nuevos mercados.
Visitas nuevas y visitas recurrentes: el informe “Visitantes nuevos vs recurrentes” que nos ofrece Google Analytics dentro de su sección de comportamiento, a priori, se trata de un informe sencillo que todo el mundo es capaz de entender y analizar sin mayor problema, sin embargo tiende a ser objeto de una lectura inexacta y en ocasiones errónea. La naturaleza recurrente o nueva de nuestras visitas depende completamente del periodo que analicemos. Esto es algo que debemos tener presente a la hora de analizar a nuestra audiencia.
Gráficos evolutivos:
YAHOO ANALYTICS
Yahoo Web Analytics utiliza contadores de visitantes y cookies para recoger datos sobre los usuarios que visitan los sitios web de sus clientes. En total son 2,4 millones de personas registradas.
Palabras claves usadas: buzz score es la más buscada.
Procedencia del usuario: usuarios fieles a Yahoo de antes
Visitas nuevas y recurrentes: tienen una lista con distinción entre las nuevas y recurrentes.
Gráficos evolutivos:
STATCOUNTER
Tiene 3 millones de usuarios
Tiempo de permanencia: el tiempo de permanencia es una métrica resultante de calcular la participación de la visita, duración de sus sesiones y el ratio de clicks desde las Serps. Está limitado
Procedencia del usuario: sus usuarios proceden de NetMarketingShare, ya que Statcounter es más fiable.
Visitas nuevas y recurrentes: debemos insertar un código html, con el que se comenzará a registrar los visitantes del sitio y todos los datos. Para ver los datos recopilados basta volver a la pagina de Statcounter y ver las estadisticas, lo primero que veremos es un gráfico donde están los visitantes, pageloads y visitas recurrentes en 7 días.
Los gráficos evolutivos de Statcounter consiste en estadísticas del tema que se haya buscado.
WOOPRA
Tiene un umbral máximo de 10 millones de páginas.
Tiempo de permanencia en la página: no lo conocemos
Palabra clave: “hosting ruby”
Procedencia del usuario: Woopra mide la procedencia de cada usuario y los clasifica por países.
Gráficos evolutivos: al igual que el anterior, los gráficos consisten en temas que se hayan consultado.
CLICKY
Tiene alrededor de las 3000 páginas vistas diariamente.
El tiempo de permanencia depende de la página web en la que se entre.
Procedencia del usuario: se puede analizar con profundidad como interactúa cada usuario a lo largo de las diferentes visitas que hace:
Gráficos evolutivos:
Comentarios
Publicar un comentario