Entradas

Actividad propuesta 7.34

Imagen
ZARA Esta tienda online me ha llamado bastante la atención ya que la pantalla va cambiando de imagen y cada una se refiere a un departamento diferente (ropa de mujer, ropa de niños, programa de recogida de ropa...). En las imágenes, los colores son muy llamativos y en algunas de las pantallas aparecen vídeos integrados como en la que se refiere a la campaña de recogida de ropa. En esta imagen, podemos observar que la modelo esta en un skatepark, vestida totalmente diferente a como normalmente se visten lxs skaters, lo que es chocante. WOMEN SECRET Esta página es muy llamativa ya que utiliza a una modelo en biquini con un impresionante paisaje de una playa, y colores en tonos cálidos (atribuidos al verano, las temperaturas altas). Además, nada más entrar te ofrece hasta un 50% de descuento, debido a la llegada de verano, en toda su gama. Debajo de la fotografía principal, aparecen las distintas categorías que ofrece la tienda siendo fácil el acceso a ellas. Después ta,bien...

Firma electrónica, digital y digitalizada

Imagen
¿Son lo mismo firma electrónica, firma digital y firma digitalizada? La firma electrónica es un concepto jurídico, equivalente electrónico al de la firma manuscrita, donde una persona acepta el contenido de un mensaje electrónico a través de cualquier medio electrónico válido. Puede tener diferentes técnicas para firmar un documento, así tenemos las siguientes: Código secreto o de ingreso: es la necesidad de una combinación determinada de números o letras, que son sólo conocidas por el dueño del documento, o lo que todos usamos, por ejemplo en los cajeros automáticos, es el famoso PIN (Personal Identification Number).  Una firma digital es un mecanismo criptográfico que permite al receptor de un mensaje firmado digitalmente identificar a la entidad originadora de dicho mensaje (autenticación de origen y no repudio), y confirmar que el mensaje no ha sido alterado desde que fue firmado por el originador (integridad). La firma digitalizada es un tipo de firma que permite identifi...

Actividad propuesta 7.9 y 7.10

7.9 Amazon tiene una gran facilidad de acceso al catálogo de productos: nada más abrir la página principal, te muestra los objetos más vendidos, y si miras arriba, tiene una barra donde puedes meterte en todos los departamentos de objetos que tiene. En la página principal tiene un gran banner que capta directamente nuestra atención, con las ofertas y promociones que posee en el momento. Políticas de precio: t odos los precios mostrados en el sitio web están indicados en euros; e n la página de detalles muestran el precio de venta al público recomendado por el fabricante, cuando este dato está disponible. Condiciones de pago: en Amazon puedes usar las siguientes tarjetas de crédito y débito como métodos de pago: Visa, Visa Electron 4B, Euro6000, MasterCard, American Express y Maestro Internacional. Deberás introducir los datos de tu tarjeta durante la confirmación de tu pedido. También puedes añadir una nueva tarjeta de crédito o débito a tu cuenta, así como modificar o elim...

Actividad propuesta 7.7

Explora la red e identifica un ejemplo de comercio B2B. Analiza el contexto empresarial escogido y comenta de forma razonada los siguientes aspectos: he elegido Edicom Group. 1. ¿En qué sector/sectores económicos se desarrolla?:  Se desarrolla en las tecnologías y servicios para la integración de datos. 2. ¿Cuales son los productos más significativos que constituyen la base del negocio? El Electronic Data Interchange (EDI) La facturación electrónica 3. ¿En qué área geográfica se efectúa la mayor oarte de las operaciones? Sudamérica y Europa. 4. ¿Qué operaciones comerciales se facilitan y ganan en eficiencia? EDICOM, referente internacional en EDI y Facturación Electrónica, diseña modelos de transmisión e integración de datos entre empresas, bajo criterios de profesionalidad, transparencia y eficacia. 5. ¿En qué aspectos la implantación de la red B2B supone una reducción de costes?   Costes de transacción y coordinación

Métodos del Marketing Viral y Actividad 6.4.

Imagen
Métodos del Marketing Viral Invitaciones: Un mensaje que alienta al usuario a pasarlo a otros. La forma más burda del mismo son las cadena de correo, que incluyen una petición al usuario a reenviar el mensaje. Son más efectivos los vídeoclips cortos con contenido humorístico, que la gente reenvía de forma espontánea. Muchos de ellos empiezan su vida como anuncios de TV, y circulan por Internet a través de boca a boca. La cantidad de gente que recibe el mensaje de esta forma suele ser mucho mayor que la de gente que vio el anuncio en su forma original. Viral incentivado: se ofrece una recompensa por reenviar el mensaje o por dar la dirección de correo de alguien. Es una forma de incrementar las posibles direcciones de envío de forma drástica. Sin embargo, es mucho más efectivo cuando la oferta requiere que un tercero haga algo. La mayoría de concursos online ofrecen más posibilidades de ganar por cada dirección que se aporte de un te...

CRM y Actividad 6.5

Imagen
¿Qué es y por qué tu CRM debería ser personalizado? Un CRM es una solución de gestión de las relaciones con clientes, orientada normalmente a gestionar tres áreas básicas: la gestión comercial, el marketing y el servicio postventa o de atención al cliente. El uso de un CRM forma parte de una estrategia orientada al cliente en la cual todas las acciones tienen el objetivo final de mejorar la atención y las relaciones con clientes y potenciales. La herramienta CRM y la orientación al cliente proporcionan resultados demostrables, tanto por disponer de una gestión comercial estructurada y que potencia la productividad en las ventas como por ofrecer un conocimiento profundo del cliente que permite plantear campañas de marketing más efectivas. Las funciones de atención al cliente de una herramienta CRM potencian además la fidelización y satisfacción de los clientes, lo que tiene un impacto muy positivo en términos de ventas recurrentes y cruzadas. La personalización es...

Métricas básicas de Google Analytics

Imagen
Sesiones: periodo de tiempo durante el cual los usuarios interactúan con el sitio web teniendo una inactividad de menos de 30 minutos. Tras 30 minutos de inactividad cualquier página visualizada por ese usuario será tratada como una nueva sesión. Usuarios: son el número de personas que han visto o han utilizado nuestra web. Cuando el usuario entra nuestra web, se le pone una cookie llamada _utma, que permite diferenciar entre sesiones y usuarios, es decir, saber si este usuario ya nos había visitado antes.   Páginas vistas: visualización de una página de su sitio web que el código de seguimiento de Google Analytics está controlando. Páginas/sesión: es una media entre las páginas que nos visitan y el tiempo que permanecen en nuestra   página. Duración media de la sesión: es una media del tiempo que permanecen en nuestra página las páginas que nos visitan.  Porcentaje de rebote: una visita rebotada es aquella en la que el usuario llega y no...